- Fielding, Henry
- ► (1707-54) Escritor británico. Escribió comedias, farsas y parodias de las costumbres literarias de la época, entre ellas: Amor con varios disfraces, Don Quijote en Inglaterra, etc. Obras de fuerte trazo satírico y humorístico, Joseph Andrews (1742), y la más famosa de todas, La historia de Tom Jones, expósito (1749).
* * *
(22 abr. 1707, Sharpham Park, Somerset, Inglaterra–8 oct. 1754, Lisboa, Portugal).Novelista y dramaturgo británico. Estudió en el Eton College, pero lo abandonó pronto, lo que le acarreó la pérdida del sostén familiar. En sus 25 obras dramáticas, todas escritas en su juventud, se muestra como un autor esencialmente satírico, crítico de la corrupción política. Finalmente, sus incisivos comentarios le costaron la proscripción del mundo teatral; entonces decidió estudiar derecho. En 1748 fue designado juez, y como tal instauró una nueva tradición de justicia y supresión del delito en Londres. Nunca lo reconoció, pero es el autor más probable de Shamela (1741), una parodia de la Pamela de Samuel Richardson. En la amena y original Joseph Andrews (1742) parodia asimismo la novela de Richardson. Su obra más conocida, Tom Jones (1749), destaca por su vigorosa comicidad, su amplia galería de personajes y el contraste entre las escenas de la vida de la clase alta y la baja. Amelia (1751) tiene un tono más sobrio y es precursora de la novela victoriana inglesa. En estas obras Fielding ayuda a desarrollar la novela nacional en tanto género narrativo caracterizado por su realismo, su planificación y la exploración de la sociedad contemporánea.
Enciclopedia Universal. 2012.